Lifestyle
¿Te quedas la Semana Santa en Madrid?

Si la respuesta es afirmativa, ¡enhorabuena! Es tu momento de disfrutar de la ciudad y aprovecharse de su oferta cultural, gastronómica y de los numerosos atractivos que ofrece la capital.
A paso de tapa
Aunque el foco mediático en estas fechas lo acaparen las emblemáticas procesiones de Sevilla o Málaga, el fervor religioso y numerosas actividades sacras celebran la Semana Santa por las calles de Madrid. Digna de mención es la salida que la Hermandad del Silencio realiza en la tarde-noche del Viernes Santo por el Barrio de las Letras y en la que recorre lugares repletos de historia como las plazas de Matute o Santa Ana, o las calles de Echegaray, Cervantes o Lope de Vega. Una oportunidad inmejorable para acabar tapeando en cualquiera de los numerosos locales de restauración a su paso.
Un jardín con encanto
El Museo Sorolla ocupa la casa que fue vivienda del pintor y su familia desde 1911. Se trata de una de las casas de artista mejor conservadas de Europa. El ingreso al museo se hace a través del Jardín, que rodea la casa por dos lados. Está dividido en tres espacios: el primero, inspirado en el Jardín de Troya del Alcázar de Sevilla. El segundo jardín se inspira en el Generalife granadino, y es de estilo neoárabe. El tercer jardín tiene un estanque presidido por la «fuente de las confidencias” y una agradable pérgola donde Sorolla solía sentarse con su familia y hoy se sientan los visitantes. El jardín aísla el museo del bullicio de la calle y es apreciado por el público como un refugio apacible donde se escucha el rumor de las fuentes y se disfruta del color y el olor de la vegetación.

Un café en Toledo
Una visita a la Ciudad de las Tres Culturas siempre reconforta el espíritu y la vista. Una pequeña escapada de día que en 33 minutos exactos el trayecto gracias al AVE nos permite escapar del bullicio de Madrid. Por toda la ciudad podemos encontrar muestras de su rica artesanía, damasquinado, espadas, cerámica, madera… así como de su gastronomía y su plato estrella, la perdiz de los montes de Toledo o el famoso mazapán que podemos comprar en diferentes tiendas y conventos de clausura. Después de comer, una buena opción es subir al Parador Nacional y contemplar una de las mejores vistas de la ciudad.

Este postre tiene premio
La torrija es uno de los postres que más consumiremos esta Semana Santa, pero no todas son iguales. La Asociación de Empresarios Artesanos del sector de Pastelería de Madrid, Pasteleros de Madrid (ASEMPAS) ha elegido Mejor Torrija de Corte Tradicional de la Comunidad de Madrid y Segunda Mejor Torrija Innovadora a las torrijas de Vait. Tenéis hasta el 23 de abril para disfrutarlas.